Es la consecuencia de diversas enfermedades que causan la acumulación de cicatrices en los pulmones. Ocasionando tos seca de larga duración, agitación o falta de aire al realizar actividad física, cansancio o fatiga, dolores musculares y articulares.
Las causas más frecuentes son enfermedades reumaticas, exposición a aves, polvos, gases tóxicos y/o solventes.
A medida que la enfermedad avanza, resulta más difícil que el oxígeno atraviese los pulmones y pase a la sangre. Ocasionando disminución de la oxigenación y necesidad de uso de oxígeno
Consejos útiles para planificar la vida con fibrosis pulmonar.
Que te hayan diagnosticado fibrosis pulmonar no significa que te limites en disfrutar de la vida. Solo hay que hacer algunos ajustes,
todavía podrás marcar y alcanzar objetivos que te propongas.
Respira´tips
Preven´tips
Anima´tips
Es la consecuencia de diversas enfermedades que causan la acumulación de cicatrices en los pulmones. Ocasionando tos seca de larga duración, agitación o falta de aire al realizar actividad física, cansancio o fatiga, dolores musculares y articulares.
Las causas más frecuentes son enfermedades reumáticas, exposición a aves, polvos, gases tóxicos y/o solventes.
A medida que la enfermedad avanza, resulta más difícil que el oxígeno atraviese los pulmones y pase a la sangre. Ocasionando disminución de la oxigenación y necesidad de uso de oxígeno
Consejos útiles para planificar la vida con fibrosis pulmonar.
Que te hayan diagnosticado fibrosis pulmonar no significa que te limites en disfrutar de la vida. Solo hay que hacer algunos ajustes, todavía podrás marcar y alcanzar objetivos que te propongas.
Respira´tips
Preven´tips
Anima´tips
La neumonitis por hipersensibilidad es una enfermedad que se provoca por la inhalación de sustancias producidas por aves como palomas, canarios, pericos u hongos originados de la humedad, y que a lo largo del tiempo ocasionan inflamación pulmonar y mayor riesgo de fibrosis.
Hay ciertas personas con una probabilidad mayor de desarrollar esta enfermedad en función de las sustancias a las que está expuesta (p. ej., ciertos agricultores o ganaderos, trabajadores de cerámica, entre otros).