Pacientes

Descripción de servicio

Es la consecuencia de diversas enfermedades que causan la acumulación de cicatrices en los pulmones. Ocasionando tos seca de larga duración, agitación o falta de aire al realizar actividad física, cansancio o fatiga, dolores musculares y articulares. 

Las causas más frecuentes son enfermedades reumaticas, exposición a aves, polvos, gases tóxicos y/o solventes.

A medida que la enfermedad avanza, resulta más difícil que el oxígeno atraviese los pulmones y pase a la sangre. Ocasionando disminución de la oxigenación y necesidad de uso de oxígeno

Consejos útiles para planificar la vida con fibrosis pulmonar.

Que te hayan diagnosticado fibrosis pulmonar no significa que te limites en disfrutar de la vida. Solo hay que hacer algunos ajustes,

todavía podrás marcar y alcanzar objetivos que te propongas. 

Respira´tips 

  • Planificar con anticipación puede ayudarte al día a día y a tu bienestar a largo plazo, dale prioridad a tus actividades para realizar primero
  • las más importantes.
  • Cuando tengas energía, intenta ser lo más activo posible y dedica tanto tiempo a tu familia y amigos haciendo las cosas que más te gustan.

 

Preven´tips 

  • Presta atención a cómo te sientes cuando estás activo, si te cansas, tienes dificultad respiratoria o toses.
  • Asegúrate de ajustar tu nivel de actividad en función de cómo te sientas.
  • No escatimes tiempo de descanso, ya que te puede ayudar a controlar tanto tu enfermedad como tu bienestar mental.
  • Realiza cambios en tu hogar y en tu entorno para ayudar a cuidar tus pulmones.
  • Manténte alejado de cualquier alérgeno o irritante, retira todos los productos en aerosol de tu casa, así como productos de limpieza o domésticos con fuertes fragancias.
  • Evita el humo de cigarrillos de otras personas y sigue los consejos que CREPID te recomienda sobre cómo cuidar los pulmones en casa.

 

Anima´tips   

  • Mirar hacia delante y prepararse para el futuro puede proporcionarte tranquilidad.
  • Mantén conversaciones honestas y sinceras con el personal médico que te esta atendiendo y con tus seres queridos.

Descripción de Servicio

Es la consecuencia de diversas enfermedades que causan la acumulación de cicatrices en los pulmones. Ocasionando tos seca de larga duración, agitación o falta de aire al realizar actividad física, cansancio o fatiga, dolores musculares y articulares. 

Las causas más frecuentes son enfermedades reumáticas, exposición a aves, polvos, gases tóxicos y/o solventes.

A medida que la enfermedad avanza, resulta más difícil que el oxígeno atraviese los pulmones y pase a la sangre. Ocasionando disminución de la oxigenación y necesidad de uso de oxígeno

Consejos útiles para planificar la vida con fibrosis pulmonar.

Que te hayan diagnosticado fibrosis pulmonar no significa que te limites en disfrutar de la vida. Solo hay que hacer algunos ajustes, todavía podrás marcar y alcanzar objetivos que te propongas. 

Respira´tips 

  • Planificar con anticipación puede ayudarte al día a día y a tu bienestar a largo plazo, dale prioridad a tus actividades para realizar primero las más importantes.
  • Cuando tengas energía, intenta ser lo más activo posible y dedica tanto tiempo a tu familia y amigos haciendo las cosas que más te gustan.


Preven´tips 

  • Presta atención a cómo te sientes cuando estás activo, si te cansas, tienes dificultad respiratoria o toses.
  • Asegúrate de ajustar tu nivel de actividad en función de cómo te sientas.
  • No escatimes tiempo de descanso, ya que te puede ayudar a controlar tanto tu enfermedad como tu bienestar mental.
  • Realiza cambios en tu hogar y en tu entorno para ayudar a cuidar tus pulmones.
  • Mantente alejado de cualquier alérgeno o irritante, retira todos los productos en aerosol de tu casa, así como productos de limpieza o domésticos con fuertes fragancias.
  • Evita el humo de cigarrillos de otras personas y sigue los consejos que CREPID te recomienda sobre cómo cuidar los pulmones en casa.


Anima´tips   

  • Mirar hacia delante y prepararse para el futuro puede proporcionarte tranquilidad.
  • Mantén conversaciones honestas y sinceras con el personal médico que te esta atendiendo y con tus seres queridos.

¿Sabes que es la fibrosis pulmonar asociada a artritis reumatoide (EPI-AR)?

  • La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune sistémica.
  • Además de las articulaciones, también puede afectar otras partes del cuerpo, incluidos los pulmones.

¿Qué es la EPID asociada a esclerosis sistémica (EPI-ES)?

  • La esclerodermia es una enfermedad autoinmune sistémica rara que afecta a la piel y a los órganos internos, incluidos los pulmones afectando los vasos sanguineos y tejido de sostén (llamado intersticio).
  • Entre un tercio y la mitad de los pacientes con esclerodermia presentan síntomas de fibrosis pulmonar. 

Neumonitis por hipersensibilidad (NH).

La neumonitis por hipersensibilidad es una enfermedad que se provoca por la inhalación de sustancias producidas por aves como palomas, canarios, pericos u hongos originados de la humedad, y que a lo largo del tiempo ocasionan inflamación pulmonar y mayor riesgo de fibrosis. 

¿Sabes que es la fibrosis pulmonar asociada a artritis reumatoide (EPI-AR)?

Hay ciertas personas con una probabilidad mayor de desarrollar esta enfermedad en función de las sustancias a las que está expuesta (p. ej., ciertos agricultores o ganaderos, trabajadores de cerámica,  entre otros).